Hoy vemos cómo el Divino Maestro nos da algunas lecciones:
entre ellas, nos habla de los diezmos y también de la coherencia que han de
tener los educadores (padres, maestros y todo cristiano apóstol). En el
Evangelio según san Lucas de hoy, la enseñanza aparece de manera sintética,todo
el pensamiento del Señor concluye en que el alma de nuestra actividad han de
ser la justicia, la caridad, la misericordia y la fidelidad.
Texto del Evangelio (Lc 11,42-46):
En aquel tiempo, el Señor dijo: «¡Ay de vosotros, los
fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y
dejáis a un lado la justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que
practicar aunque sin omitir aquello. ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis
el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas! ¡Ay de
vosotros, pues sois como los sepulcros que no se ven, sobre los que andan los
hombres sin saberlo!». Uno de los legistas le respondió: «¡Maestro, diciendo
estas cosas, también nos injurias a nosotros!». Pero Él dijo: «¡Ay también de
vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y
vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!».
REFLEXIÓN
PARA UNA BUENA CONVIVENCIA

2- Niégate a mortificar a otros con ocurrencias, sutilezas y
genialidades, por muy superior que te creas en inteligencia, cultura, dinero,
propiedades, poder, belleza, aptitudes... El humillado nunca lo olvidará.
3- Procura actuar siempre con justicia o, mejor aún, con
cordialidad. De ese modo evitarás resentimientos y hostilidades. Una manera
óptima de servir al prójimo consiste en amarlo.
4- Nunca cortes las alas de la ilusión y de la esperanza a
tus colaboradores; la esperanza y la ilusión alegran el corazón del ser humano
y lo impulsan hacia otras realidades y espacios a veces insospechados.
5- Sé respetuoso con los demás. Sé correcto en el hablar.
Procura no falsear nunca la verdad ni disfrazarla. Jamás perjudiques a nadie ni
de palabra ni por escrito.
6- Aprende a acoger con una sonrisa. A veces es difícil
sonreír. Sin embargo, ofrecer una sonrisa a alguien, en un momento determinado,
puede aportar satisfacciones interiores y recompensas inesperadas.
7- Sé una persona emocionalmente estable. No pases de los
gritos a la charla sosegada, de la alegría incontrolada a la depresión y las
lágrimas.
8- Interésate por quien camina a tu lado triste, agobiado,
preocupado; pero siempre dentro del mayor respeto por su intimidad. Saberse
acompañado en los momentos difíciles, y de una manera incondicional, es el
mejor remedio y la mayor demostración de una auténtica amistad. Es una de las
grandes conquistas humanas.
9- Si quieres triunfar ante los demás, 'aprende a escuchar',
'ten paciencia', habla con ponderación' y aprende a 'ponerte en la piel del
otro'.
Convivir es vivir con. Consiste en compartir la vida, las
actividades, con otros. Las convivencias son, por tanto, encuentros para
convivir, para buscar juntos un objetivo, compartir la vida, las experiencias,
y buscar una proyección futura.
PADRE NUESTRO……