El Jardín de San Francisco

El Jardín de San Francisco

martes, 28 de enero de 2025


ORACIÓN 29 DE ENERO

Te adoramos. Oh, Cristo, en todas tus iglesias que hay en el mundo entero y te bendecimos pues por tu santa cruz redimiste al mundo.

Cada año, desde 1964, el día 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No violencia y la Paz (DENIP) en conmemoración del día en el que murió Gandhi. Un hombre que, con su lucha pacífica y sus acciones de no-violencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad. También se conmemora la muerte de otro pacifista, Martin Luther King, que también fue asesinado al igual que Gandhi y del que aprendió que la resistencia pacífica era el arma más potente en manos de los oprimidos que luchaban por su libertad.

El mensaje del DENIP es bien sencillo: El amor universal es mejor que el egoísmo. La no-violencia es mejor que la violencia. La paz es mejor que la guerra.

 Como centro cristiano mañana nos uniremos a los principios inspiradores del DENIP. Nuestra fe en el Dios de la Paz, de la Misericordia y del Perdón, nos convoca cada día a ser constructores de la Paz, de esa Paz que sólo Dios sabe dar. Por ello, vamos a preparar nuestros corazones escuchando y reflexionando  sobre los siguientes testimonios de personajes que han trabajado por la Paz:

 Jesús de Nazaret: “Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán la tierra” (Mt 5,4) “Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mt 5,9). “Habéis oído que se dijo Ojo por ojo y diente por diente. Pues yo os digo: no os resistáis al mal y si alguno os abofetea en la mejilla, dale también la otra (Mt 5,38-40). “Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen y orad por los que os persiguen” (Mt 5,44)

 Teresa de Calcuta: “Lo que importa es la persona… Creo en el acercamiento de la persona a la persona. El amor es un fruto que se da en cualquier estación. La enfermedad más grande no es la lepra, sino el sentimiento de no ser aceptado… El azote más duro es el del olvido del prójimo, sobre todo, si consideramos que el prójimo es Dios”.

 Martin Luther King: “Sueño que llegará el día en que los hombres se elevarán por encima de sí mismos y comprenderán que están hechos para vivir juntos, en hermandad”. Todavía sueño en aquella mañana de navidad, que llegará el día en que todas las personas de color del mundo serán juzgadas por el contenido de su personalidad y no por el color de su piel: que cada hombre respetará el valor y la dignidad de la persona humana”

Gandhi en su oración  

 Señor: Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes

 Y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.

Si me das fortuna, no me quites la razón. 

Si me das éxito, no me quites la humildad. 

Si me das humildad, no me quites la dignidad.

Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla,

no me dejes acusar de traición a los demás por no pensar igual que yo.

Enséñame a querer a la gente como a mí mismo

y a no juzgarme como a los demás.. 

No me dejes caer en el orgullo si triunfo, 

ni en la desesperación si fracaso.

Más bien recuérdame

que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo. 

Enséñame que perdonar es un signo de grandeza

Y que la venganza es una señal de bajeza.

Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso. 

Si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme 

y si la gente me ofende, dame valor para perdonar.

¡Señor... si yo me olvido de ti, nunca te olvides de mí!

 También nosotros debemos reflexionar sobre nuestro entorno donde vemos cientos de actitudes violentas que debemos denunciar….

 GUERRAS, que representan el empleo de la fuerza en lugar de la razón entre los pueblos y hace que mueran personas inocentes, incluso niños y jóvenes.

 TERRORISMO, que es el empleo del asesinato como argumento en lugar de la palabra. ¿Qué derecho tienen los terroristas sobre la vida de nadie?

 VIOLENCIA DOMÉSTICA, que destruye a las familias.

 VIOLENCIA CALLEJERA, que es una falta de respeto hacia la sociedad.

 ODIO, RENCOR, ENVIDIA, MENTIRA..., que muchas veces se dan entre nosotros mismos, que nos embrutecen y nos hacen infelices.

 RACISMO, que trata a las personas de forma diferente porque sean de distinto color o de distinta clase social olvidando que todos somos iguales ante Dios y ante las personas.

 Por todos estos pensamientos invocamos a Dios con el siguiente PADRE NUESTRO PARA LA PAZ

 PADRE, que miras por igual a todos tus hijos a quienes ves enfrentados.

 NUESTRO, de todos, de los 5000 millones de personas que poblamos la tierra, sea cual sea nuestra edad, color…

 QUE ESTÁS EN EL CIELO y en la tierra, en cada hombre, en los humildes y en los que sufren.

 SANTIFICADO SEA TU NOMBRE, pero no con el estruendo de las armas, sino con el susurro del corazón.

 VENGA A NOSOTROS TU REINO, el de la paz, el del amor.

 HAGASE TU VOLUNTAD, siempre, en todas partes. Que tus deseos no sean obstaculizados por los hijos del poder

 DANOS EL PAN DE CADA DIA que está amasado con paz, justicia y amor.

 DÁNOSLE HOY porque mañana puede ser tarde; los misiles están apuntando y quizás algún loco quisiera disparar.

 PERDÓNANOS, no como nosotros perdonamos, sino como Tú perdonas, sin lugar al odio y al rencor

 NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN de almacenar lo que nos diste, de acumular lo que otros necesitan, de mirar con recelo al de enfrente.

 LÍBRANOS DEL MAL que nos amenaza, de las metralletas, de los misiles, de los millones de toneladas de armas, porque somos muchos, Padre, los que queremos VIVIR EN PAZ. AMEN

 Padre Dios, desde nuestra ilusión por vivir, hoy queremos pedirte que nos concedas el don de la paz. Que nos regales actitudes de tolerancia, respeto, y ante todo misericordia y perdón.

Ayúdanos cada día a ser portadores de paz, que nuestra vida sea signo y testimonio de concordia y de saber convivir en el colegio, en nuestra familia y en la sociedad

 Y no podemos terminar la oración de hoy sin recordar la oración de la paz inspirada en nuestro Padre San Francisco…

 SEÑOR, HAZ DE MÍ UN INSTRUMENTO DE TU PAZ 

DONDE HAYA ODIO, PONGA AMOR. 

DONDE HAYA OFENSA, PONGA PERDÓN. 

DONDE HAYA DISCORDIA, PONGA  UNIÓN. 

DONDE HAYA DUDA, PONGA FE. 

DONDE HAYA ERROR, PONGA YO VERDAD. 

DONDE HAYA DESESPERACIÓN, PONGA YO ESPERANZA. 

DONDE HAYA TRISTEZA, PONGA YO ALEGRÍA. 

DONDE HAYA  TINIEBLAS, PONGA YO  LUZ. 

MAESTRO, HAZ QUE YO NO BUSQUE TANTO 

SER CONSOLADO, SINO CONSOLAR;

SER COMPRENDIDO, SINO COMPRENDER;

SER AMADO, SINO AMAR. 

PORQUE ES DANDO, COMO SE RECIBE. 

ES PERDONANDO, COMO SE ES PERDONADO. 

ES MURIENDO, COMO SE RESUCITA A LA VIDA ETERNA. 

 Amén